Fortaleciendo la robótica educativa: Organizadores de WRO Américas se reúnen para definir el futuro

La World Robot Olympiad (WRO) es mucho más que una competencia anual; es un movimiento educativo global que está transformando la vida de miles de niños y jóvenes. Para asegurar que este impacto siga creciendo y adaptándose a los nuevos tiempos, recientemente se llevó a cabo una cumbre crucial: la Reunión de Organizadores Nacionales (National Organizers) de WRO Américas.

En este importante encuentro virtual, representantes de toda la región, desde Canadá hasta Chile, nos reunimos para compartir experiencias, alinear estrategias y trazar una hoja de ruta conjunta.

 

Los Desafíos del Futuro para WRO Américas

 

Uno de los temas centrales de la discusión fue analizar los desafíos y oportunidades únicos que enfrenta nuestro continente. Vivimos en una región de vasta diversidad, lo que presenta retos logísticos, culturales y de acceso a la tecnología.

Como organizadores, discutimos estrategias clave para:

  • Escalar el impacto: Cómo podemos hacer que WRO llegue a más escuelas, regiones y comunidades, especialmente a aquellas que han tenido menos acceso a la educación STEAM.

  • Adaptación tecnológica: Asegurar que nuestros desafíos se mantengan relevantes frente a los rápidos avances en IA, programación y robótica.

  • Sostenibilidad: Fortalecer la red de voluntarios, entrenadores (coaches) y patrocinadores que hacen posible la competencia en cada país.

 

El Verdadero Impacto: Más que Robots

 

Más allá de la logística y la estrategia, la conversación más profunda giró en torno a nuestro “por qué”: el impacto real y medible que WRO tiene en nuestros niños.

Compartimos visiones sobre cómo la competencia es una herramienta incomparable para desarrollar habilidades del siglo XXI. Los estudiantes que participan en WRO no solo aprenden a construir y programar un robot; aprenden a:

  • Resolver problemas complejos bajo presión.

  • Trabajar en equipo y comunicarse eficazmente.

  • Desarrollar resiliencia, aprendiendo a fallar, ajustar y volver a intentarlo.

  • Aplicar el pensamiento crítico para crear soluciones innovadoras.

 

Un Compromiso Continental por la Siguiente Generación

 

Desde WRO Chile, salimos de esta reunión con energías renovadas y la certeza de que no estamos solos. Somos parte de una poderosa red continental unida por una misión común.

El compromiso de todos los países de las Américas es firme: seguir trabajando juntos para que la robótica educativa sea un pilar en la formación de los futuros innovadores que nuestras sociedades necesitan.